Taller olARTE
  • TALLER olARTE
  • EN TALLER olARTE
  • OBRAS DE ALUMNOS
  • EN COLEGIOS
  • Daniela Olarte
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTO
Picture
Picture
Taller olARTE es un espacio creativo, donde los niños manejarán diferentes técnicas artísticas,
echando a volar su imaginación sin limites.
Los talleres artísticos olARTE que presentamos en los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid tiene como principal objetivo el promover talleres para el desarrollo del pensamiento y expresión creativa de los alumnos pertenecientes a los ciclos de infantil y primaria, potenciando su expresión artística y cultural, facilitándoles que puedan interactuar y compartir su realidad propia, impulsando así, la formación, la libre expresión, y el desarrollo personal y grupal. Adentrándoles los talleres en inglés de forma que el aprendizaje del idioma va asociado a la creatividad plástica.
La empresa se desplaza a los colegios para realizar con los alumnos los talleres y la finalización de la “Obra de Arte”.
Del amplio catálogo de talleres que disponemos actualmente en Talleres Artísticos olARTE mostraremos a continuación los tres ejemplos, más valorados por nuestros alumnos:
Picture

Picture
Picture
EL taller se va a inspirar en el Movimiento Impresionista. Los alumnos descubrirán a Seurat como pintor del Puntillismo. A través de imágenes proyectadas explicaremos la historia, las características y la técnica de su obra.
El soporte artístico que utilizaremos es papel contínuo, cómo mural, en él dibujaremos la plantilla del cuadro (Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte) de Seurat.
Los alumnos desarrollarán la psicomotricidad y la coordinación visual y manual experimentando con las huellas de sus dedos el puntillismo.
En la actividad los alumnos dibujarán el cuadro de Seurat con el fin de satisfacer a los más pequeños en la pintura acrílica marcando su identidad a partir del punto y consiguiendo despertar la creatividad, la sensibilidad y la imaginación en la obra.
Picture

Picture
Picture
El taller se va a inspirar en el subconsciente infantil que Miró reflejó en sus obras. Los alumnos descubrirán a Miró como artista contemporáneo del simbolismo. A través de imágenes proyectadas explicaremos la historia, las características y las técnicas de sus obras.
Esta actividad estará encaminada a potenciar la expresión conceptual y emocional en los niños. El soporte artístico que utilizaremos es papel contínuo, como mural. En él, los alumnos desarrollarán la comprensión matemática y visual a partir de formas esquemáticas, mezclando y jugando con los colores primarios, como hacía Miró en sus cuadros.
Repartiremos folios para que dibujen la figura. Terminaremos haciendo una composición uniendo los folios al azar y así creando una composición de color, fuerza y energía a modo de rompecabezas.
Picture

Picture
Picture
El taller de Picasso se va a inspirar en el Movimiento de las Vanguardias. Los alumnos descubrirán a Picasso como pintor Cubista. A través de imágenes proyectadas explicaremos, la historia, las características y las técnicas de sus obras.
Pablo Picasso, realizó bodegón de (naturaleza muerta con silla de rejilla), que es el primer collage de toda la Historia del Arte. A partir de este ejemplo, los alumnos dibujarán un bodegón al natural y aprenderán a visualizar objetos cotidianos: botellas, cajas, vasos, botes, etc... comprendiendo así la posibilidad de recuperar y transformar aquellas cosas que no tienen ninguna utilidad.
El soporte artístico que utilizaremos será papel contínuo y recortes de periódico empleando las técnicas del collage y el conocimiento de las texturas.
Picture

Powered by Create your own unique website with customizable templates.